Comienzo el 1 de Noviembre de 2023
La Fenomenología recupera el continuum natural entre percepción de la enfermedad y percepción del mundo de la normalidad, insertándola dentro del mundo de la vida de las personas.
Buscar sección
El propósito es proporcionar a los participantes una visión general de cada área psicopatológica, tanto las que tradicionalmente ha estudiado la psicopatología fenomenológica (esquizofrenia, psicosis maníaco-depresiva) como las que sólo han recibido atención más recientemente (trastorno límite y trastorno de la conducta alimentaria).
El curso comenzará el 1 de Noviembre 2023 y finalizará el 15 de Julio de 2024.
El curso será eminentemente online, contando con lecciones de video, sinopsis de texto introductorio de cada capítulo, casos clínicos y test de evaluación de capítulos.
Videoclases
Textos introductorios
Casos clínicos
Test de evaluación
El curso consta en total de 10 capítulos, siendo cada uno de estos dividido en tres clases (clase general, profundización, y caso clínico), por ende, cada capítulo tendrá la duración de 2 horas divididas en 3 bloques.
En cada capítulo estarán presentes 40 preguntas tipo test con ánimo de superar las lecciones. Existe la posibilidad de volver a repetir el examen en caso de no aprobar al menos el 70 por ciento de las preguntas a lo que asociaremos una encuesta con el objetivo de mejorar la calidad de la metodología y contenidos para futuras acciones formativas.
Al programa se han añadido elementos prácticos con profundizaciones específicas de cada una de las formas de ser en el mundo de estos pacientes, con el objetivo de desplegar de inicio a fin los aspectos considerados nucleares en la relación con el paciente a través del método fenomenológico.
Añadido a todo el temario proporcionaremos una recesión de tres textos considerados por nuestra parte fundamentales en fenomenología y que hacen de puente entre diferentes autores.
En nuestro curso el objetivo es aportar una lectura fenomenológica de las formas de ser en el mundo de nuestros pacientes, insertando los que asépticamente se define “enfermedad mental” dentro del mundo de la vida de la existencia de Ser Humano.
A las contribuciones de naturaleza fenomenologica asociaremos aportaciones de base psicodinamica en capítulos específicos para favorecer una mayor comprensión del mundo de las personas.
El curso consta en total de 30 unidades didácticas divididas en 11 capítulos. Este formato de presentación será el usado para la realización del curso para facilitar al alumno el avance durante el mismo.
Cada bloque tendrá 40 preguntas tipo test para verificar el correcto aprendizaje de los temas propuesto y una breve encuesta de satisfacción con el objetivo de mejorar nuestra propuesta. Además, por cada video se propondrá una pequeña introducción explicativa y una poesía directamente relacionada con el tema.
Estas serían las 30 unidades didácticas sin dividirlas por capítulos:
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesia que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesia que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Debajo de cada video habrá una pequeña explicación del tema que se tratará y una poesía que se refiere al tema.
Psiquiatra, Psicoterapeuta Fenomenológico, Psicoanalista, Profesor Universitario
El curso está dirigido a profesionales del ámbito de la Medicina, de la Psiquiatria, de la Psicología, de Enfermeria Especialista en Salud Mental. También se dirige a todos aquellos que se ocupan de la Salud Mental desde el punto de vista de la Filosofía y las Ciencias Sociales.
Profesionales del ámbito de la Medicina
Profesionales del ámbito de la Psicología
Profesionales del ámbito de la Enfermería Especialista en Salud Mental
Profesionales en Salud Mental desde la Fisolofía y las Ciencias Sociales
Tras finalizar y aprobar el curso, el participante recibirá un certificado acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y un certificado acreditado por el Spanish Medical Profesional Accreditation Council for CPD/DPC (Actualmente las acreditaciones se encuentran en proceso de solicitud).
Curso de Psicopatología Fenomenológica: Complemente su forma de trabajar en Salud Mental.
El coste del curso es de 300€.
Curso 1 de Psicopatología Fenomenológica: Complemente su forma de trabajar la psiquiatría
*Oferta disponible hasta el 1 de septiembre
Psiquiatría, Psicoterapeuta Fenomenológico- Dinámico Docente
Almería, España
Psiquiatra, Psicoterapeuta Fenomenológico, Profesor Universitario
Firenze, Italy
Autor de más de 150 publicaciones y más de 30 libros, entre ellos: Psicopatologia del senso comune (Cortina, 2008); Psicologia del patologico. Una prospettiva fenomenológico-dinámica (con M. Rossi Monti; Cortina, 2009); Noi siamo un dialogo (Cortina, 2017). Para Feltrinelli publicó L’amore che cura. Perché la medicina non può fare a meno dei pazienti (2018) y Selfie. Sentirsi nello sguardo dell’altro (2020). La publicación más reciente es Divina Presenza.
Neuropsiquiatra, Psicopatólogo Daseinanalitico, Profesor
Napoli, Italia
Psiquiatra, Psicoanalista.
Roma, Italy
Antonello Correale se licenció en medicina en la Universidad de Roma “La Sapienza”, donde se especializó en psiquiatría. Recibió formación psicoanalítica en la Sociedad Psicoanalítica Italiana, SPI (miembro de la IPA), de la que es actualmente miembro. Es miembro del ISAP (Instituto de Estudios Avanzados en Psicoanálisis), ex codirector del European Journal of Psychoanalysis.
Fue director del Área II del Departamento de Salud Mental de la ASL de Roma B.
Profesor de la Escuela de Psicoterapia Fenomenológica-Dinámica de Florencia, donde también lleva a cabo la supervisión clínica.
Participa también en la enseñanza en la Escuela de Psicoterapia C.O.I.R.A.G.
Ha celebrado numerosos seminarios en todo el país sobre el tema de las patologías mentales graves.
Es autor y coautor de numerosos artículos y publicaciones científicas.
Es autor de numerosos libros como: “Il campo istituzionale, quale psicoanalisi per le psicosi?” editado con Luigi Rinaldi; “Psicoanalisi e Psichiatria”, editado con Giuseppe Berti Ceroni; “Borderline” con Alonzi, Carnevali, Di Giuseppe, Giochetti; “Il gruppo in psichiatria”, con Nicoletti; “Area Traumatica e campo istituzionale”; “Il soggetto nascosto. Un enfoque psicoanalítico de la clínica de la drogadicción”.
Psicólogo, Psicoterapeuta, Doctor en Investigación
Padova, Italia
Matteo Paduanello es psicólogo y psicoterapeuta en el Consultorio de Adolescentes de la ULSS Euganea, en Padova. Es profesor en la Escuela de Psicoterapia Riza de Milán en el curso de “Psicodiagnóstico Clínico”, profesor y co-profesor en la Universidad de Padua para el curso de estudios de “Psicodiagnóstico” y “Métodos y técnicas en el ámbito constructivista e interaccionista”. Profesor de la Escuela de Especialización en Psicoterapia Fenomenológica Psicoanalítica en el curso Fundamentos de la Fenomenología, escuela “Aretusa”, Padova
Ha sido responsable y ha ejecutado varios proyectos de interés educativo, destinados a apoyar y promover el bienestar psicológico/afectivo en las escuelas de la provincia de Padova.
Graduada en la escuela de postgrado del Istituto Aretusa, Escuela de Psicoterapia Fenomenológica Psicoanalítica. Doctorado de Investigación en Psicología Social y de la Personalidad otorgado en la Escuela de Doctorado en Ciencias Psicológicas de la Universidad de Padova. – Licenciado en Psicología Clínica y Comunitaria por la Universidad de Padova.
Asistió al Curso de Psicopatología Psicosomática en el Instituto Riza de Milano y al Curso de Psicopatología Fenomenológica de la Sociedad Italiana de Psicopatología en Figline Valdarno.
Psiquiatra, Psicoterapeuta Fenomenológico, Psicoanalista, Profesor Universitario
Firenze, Italy
Mario Rossi Monti (1953), licenciado en medicina y especialista en psiquiatría, es profesor titular de Psicopatología Clínica en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad de Urbino “Carlo Bo”. Es profesor de Psicología Clínica en los Servicios de Psiquiatría de la misma Universidad. Miembro ordinario de la Sociedad Psicoanalítica Italiana, de 2013 a 2017 fue presidente del Centro Psicoanalítico Florentino (CPF). Ocupa el cargo de “Consejero” en la actual Ejecutiva del CPF. Fue redactor jefe de la revista “PSICHE” de la Sociedad Psicoanalítica Italiana. Rivista di cultura psicoanalitica’. Actualmente es miembro del Comité Científico de “Psyche. Rivista di cultura psicoanalitica”, de “Rivista di Psicologia” y del Consejo Editorial de “Comprendre. Archive International pour l’Anthropologie et la Psychopathologie Phénoménologiques’. Es miembro fundador y ejecutivo de la Sociedad Italiana de Psicopatología y de la Escuela de Psicoterapia Fenomenológica-Dinámica de Florencia, donde imparte clases y realiza supervisión clínica. Ha dirigido la serie “Psicopatología” de Editore Fioriti. Dirige la serie “Psicopatología” de Franco Angeli Editore y la serie “Psicopatología Fenomenológica” de Alpes Ed. Es miembro del Comité Científico de la serie “Clínica y Existencia” publicada por Quodlibet (Macerata). Ha trabajado como asistente y psiquiatra auxiliar en los servicios de Salud Mental de la región de Toscana. Ha enseñado durante muchos años en la Escuela de Especialización en Psiquiatría de la Universidad de Siena, en la Escuela de Especialización en Psicología Clínica, en la Escuela de Especialización en Psiquiatría de la Universidad de Florencia y en muchas Escuelas de Especialización en Psicoterapia (SPAD, COIRAG, SIPRE, Studi Cognitivi-Florencia, Istituto di Terapia Familiare-Florencia, Il Ruolo Terapeutico-Genoa, Il Ruolo Terapeutico-Foggia etc). Actualmente trabaja como psicoterapeuta y psicoanalista.
En español ha publicado:
Psiquiatra, Psicoanalista, Director de Departamento
Padov, Italia
Autor de mas de treinta publicaciones en revistas nacionales y tres internacionales. Ponente en mas de sesenta conferencias y seminarios.
Médico especialista en Psiquiatría Psicoterapeuta fenomenológico, Docente
Arezzo, Italia
Médico especialista en psiquiatría y psicoterapia, Filósofa
Milán, Italia
Trabajo como psiquiatra en el contexto de un gran hospital de Milán, actualmente en atención especializada ambulatoria. Experiencia previa en sala y hospital de día.
Psicóloga, Psicoterapeuta Fenomenológico – Dinámico Profesora
Firenze, Italia
Psicólogo e Psicoterapeuta Fenomenológico- Dinâmico
Padova, Italia.
Trabaja como psicólogo y psicoterapeuta privado. Formación académica y experiencia profesional relacionada en un contexto radicalmente clínico. Particular predisposición al contacto terapéutico con formas de angustia existencial e identitaria en la adolescencia y la edad adulta. Realizó su formación de especialización en el componente territorial del Hospital de Día Psiquiátrico de Camposampiero, donde durante cuatro años se dedicó a la co-conducción de grupos verbales para pacientes psiquiátricos agudos y sub agudos. Actualmente colabora con la Asociación Italiana para la Protección de la Salud Mental en la sección Camposampiero, donde dirige grupos de Dasein-Análiliticos con familiares de pacientes psiquiátricos.
Psiquiatra Psicoterapeuta Fenomenológico- Dinámico
Sassari, Italy
Trabaja como psiquiatra en un Centro de Salud Mental de Alghero, donde realiza actividades ambulatorias especializadas dirigidas a la prevención y el tratamiento de la salud mental en colaboración con otras figuras multidisciplinares. Trabaja como psicoterapeuta en la administración pública. Anteriormente, trabajó en el Servicio de Adicciones, ocupándose también del asesoramiento y el tratamiento de los pacientes de patología dual. Anteriormente trabajó como psiquiatra en una comunidad psiquiátrica de rehabilitación terapéutica de alta intensidad. Tiene experiencia en el Hospital de Día, en el Centro de Día y en el Servicio de Hospitalización de Agudos.
Tras licenciarse en Medicina y Cirugía, en 2010 comenzó la escuela de especialización en Psiquiatría, de cinco años de duración, en la Universidad de Sassari, donde obtuvo su diploma de especialización y se convirtió en psiquiatra y psicoterapeuta. En 2016 asistió al Curso Básico de Psicopatología Fenomenológica organizado por el profesor Giovanni Stanghellini. Ha participado como auditora en varias reuniones de los Cursos Residenciales de Figline Valdarno organizados por la Sociedad Italiana de Psicopatología Fenomenológica. De 2018 a 2022, se formó en la Formación de la Escuela de Psicoterapia Fenomenológica-Dinámica de Florencia, cuyo director es el Prof. Stanghellini, obteniendo su diploma de psicoterapeuta fenomenológico dinámico en febrero de 2022.
Autora y coautora de 30 artículos, monografías y libros. Entre ellos:
Psicóloga, Psicoterapeuta Psicodiagnóstico clínico y forense, Docente
Roma, Italia
Trabaja como psicóloga-psicoterapeuta de forma privada y en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli IRCCS, donde se ocupa de la Psicología de trasplantes y de la cronicidad. Profesora del Máster de Psicodiagnóstico Clínico y Forense y Experta en Psicodiagnóstico de Adultos de la Universidad Lumsa de Roma. Colabora con las CTU de los Tribunales de Roma como consultora de psicodiagnóstico en casos penales y civiles. Profesora de proyectos educativos y sociales para la prevención de comportamientos violentos en los jóvenes. Ha adquirido numerosas experiencias en el campo de las adicciones y la psiquiatría territorial tanto en el ámbito residencial como en el de las consultas externas, mediante la codirección de grupos y el apoyo psicológico individual.
Especializada en la Escuela de Psicoterapia Fenomenológica-Dinámica de Florencia, dirigida por el Prof. Stanghellini. Formado en el tema de la Evaluación y la valoración psicológica, obteniendo un Máster Universitario en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica en la Universidad LUMSA. Máster en Auxiliar de Investigación Clínica y posteriormente Máster en Psicología del Trasplante de Órganos y Hemodiálisis, en el Policlínico Universitario “Agostino Gemelli”. Se graduó en Psicología Clínica-Dinámica en la Universidad de Padua y obtuvo un título de tres años en Ciencias Psicológicas y Técnicas para el Análisis y la Evaluación Clínica de los Procesos Cognitivos” en la Universidad de Roma “La Sapienza”.
Coautora del artículo “Coraje y representaciones de la muerte en pacientes que esperan un trasplante de hígado” Cogent Psychology doi.org/10.1080/23311908.2017.1294333
Psicóloga Psicoterapeuta y Docente
Lucca, Italia
Trabaja como psicóloga-psicoterapeuta privada en los estudios de medicina integrada S. Ildegarda en Lucca y Pistoia.
Es coordinadora de los puntos de asesoramiento en materia de duelo en la Toscana para la asociación Tutto è Vita, con la que también es coordinadora y formadora del proyecto #iorestovicinoate, un punto nacional de asesoramiento telefónico y telemático para el acompañamiento humano y espiritual interreligioso en la enfermedad, el duelo y las crisis existenciales.
Es responsable de la planificación y realización de encuentros para adolescentes sobre el tema de la afectividad, la sexualidad y la prevención del malestar en las escuelas de Padua hasta 2019 y luego en Lucca, Prato y Florencia.
Dirige talleres como conferenciante en el Máster en Acompañamiento Espiritual en la Enfermedad y la Muerte de Prato.
Diseña seminarios y cursos sobre conciencia emocional en la Toscana para adultos, jóvenes y diversos profesionales que trabajan en el sector de la asistencia social y la educación.
Se especializó en la Escuela de Psicoterapia Fenomenológica-Dinámica del Director Giovanni Stanghellini, en Florencia.
Se formó en el tema de las necesidades espirituales en los cuidados paliativos con el Dr. C. Puchalski, fundador y director del Instituto de Espiritualidad y Salud de la Universidad George Washington (GWish- USA).
Diplomada en Atención Básica en situaciones de duelo normal y patológico en el Instituto de Tanatología y Medicina Psicológica de Florencia.
Se graduó en el Máster de Psicología Clínica-Dinámica de la Universidad de Padua y obtuvo el trienio de Ciencias Psicológicas de la Personalidad y las Relaciones Interpersonales en la misma universidad.
Coautor junto con G. Bormolini y A. Ghinassi del artículo publicado para la conferencia nacional de la SICP, noviembre de 2020, del artículo “La asistencia humana y espiritual en el momento de Covid en la escucha”.
Psicóloga, Psicoterapeuta Fenomenológico-Dinámico
Verona, Italia
Trabaja como psicóloga-psicoterapeuta a nivel privado y en una comunidad de menores donde presta apoyo en casos de protección de menores con trastornos de conducta y de la esfera emocional y de menores infractores. Colabora con varias escuelas mediante intervenciones para prevenir y combatir el acoso y el ciberacoso. Ha adquirido experiencia frecuentando numerosas realidades como el Servicio de Psiquiatría y la U.O. de Cardiología del Hospital de Cittadella y el Hospital de Rehabilitación psicosocial “Villa Santa Giuliana”, tanto en el campo de las adicciones como en el de la psicopatología de los adolescentes.
Se especializó en la Escuela de Psicoterapia Fenomenológica-Dinámica de Florencia, dirigida por el profesor Stanghellini. Realizó un Curso de Postgrado en la Edad de Desarrollo “Tratamiento con niños, adolescentes y sus padres según la Psicología Analítica”. Es licenciada en Psicología Clínica-Dinámica por la Universidad de Padua y licenciada en Ciencias y Técnicas Psicológicas Cognitivas por la Universidad de Trento.
Psicologo Psicoterapeuta
Padova, Italia
Trabaja en Padova, donde atiende a pacientes adolescentes y adultos con problemas de drogadicción, depresión y experiencias traumáticas. Colabora con algunas instituciones del territorio de la provincia de Padova para la prevención y el contraste de la violencia de género, con intervenciones dirigidas a la atención de los hombres autores de la violencia en las relaciones afectivas. Tiene experiencia, tanto en instituciones públicas como privadas, en el ámbito de la salud mental, en particular en varias comunidades residenciales para el tratamiento de problemas psicopatológicos.
Psiquiatría, Psicoterapeuta Fenomenológico- Dinámico Docente
Pescara, Italia
Psicóloga, Psicoterapeuta Fenomenológico-Dinámica
Trieste, Italia
Colaboradora del proyecto “Uovo di Colombo”, asociación con el objetivo de facilitar la inserción de personas de Salud Mental en condición de vulnerabilidad.
Psicólogo e psicoterapeuta. Experto en Psicodiagnostica
Salerno, Italy
Trabaja como psicoterapeuta en un consulta privada y como coordinador de operadores en una comunidad para pacientes psicóticos; es editor jefe del blog científico psicologiafenomenologica.it y miembro fundador de la Asociación Italiana de Psicología Fenomenólogica.
Es licenciado en Psicología por la Universidad de Turín. Obtuvo un máster en psicología del deporte en la escuela deportiva Coni de Nápoles. Máster en psicodiagnóstico clínico y pericial en la Universidad LUMSA con una tesis sobre Rorschach fenomenológico. En 2018 realizó un primer curso de especialización en psicoterapia en la SIPI (Escuela Italiana de Psicoterapia Integrada). Segunda especialización en la Escuela de Psicoterapia Fenomenológica-Dinámica de Florencia con una tesis sobre la psicoterapia fenomenológica-dinámica en el ámbito institucional.
Firenze, Italy
“Entrevista con Aldo Masullo” Revista COMPRENDRE n27-30.
“Entrevista con Guilherme Messas” Revista COMPRENDRE n27-30.
“Fenomenología del nuevo mundo” Revista COMPRENDRE n27-30.
“Io speriamo che me la bevo… la vita!” del Centro Studi Alcologia c/o el CRA de Chiaromonte (PZ), cartas de descargo de los huéspedes del Centro de Rehabilitación de Alcohol;
Medico, especialista en psiquiatra y psicoterapia
Padova, Italia
Trabaja en una clínica ambulatoria de Trastornos de la Conducta Alimentaria y en varias Comunidades Terapéuticas y Comunidades Residenciales Psiquiátricas para adultos y adolescentes en la provincia de Treviso. Ha tenido experiencia laboral previa en Unidades de Hospitalización Psiquiátrica y Centros de Salud Mental.
En la Universidad de Padova, se licenció en Medicina y Cirugía y luego se especializó en Psiquiatría con una formación de cinco años. En 2016-17 asistió al Curso Básico de Psicopatología Fenomenológica (sexta edición) organizado por el Prof. Giovanni Stanghellini en la Escuela de Psicoterapia Fenomenológica-Dinámica de Florencia. Desde 2018 hasta la actualidad, ha participado anualmente, como auditor y ponente, en los Cursos Residenciales Figline Valdarno (Firenze) organizados por la Sociedad Italiana de Psicopatología Fenomenológica. Ha asistido a cursos y seminarios relacionados con la fenomenología y la psiquiatría en Italia y en el extranjero. Desde 2018, sostiene un camino de análisis personal.
Autor y coautor de publicaciones científicas, entre ellas: Meneguzzo P, Collantoni E, Bonello E, Busetto P, Tenconi E, Favaro A., “The predictive value of the early maladaptive schemas in social situations in anorexia nervosa” (2020) in Eur Eat Disord Rev;28(3):318-331.
Psiquiatra
Almería, España
Trabaja como psiquiatra en Unidad de Salud Mental Comunitaria perteneciente al Hospital Universitario Torrecárdenas (Almería).
En el pasado ha tenido experiencia en cada uno de los diferentes dispositivos de la Unidad de Salud Mental durante su período de formación como residente (mayo de 2018 a mayo de 2022).
Se graduó en Medicina en Universidad de Murcia (2011-2017).
Realizó la especialidad de psiquiatría en Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería (2018-2022).
Realizó Curso de Psicopatología Clínica e Intervención Comunitaria organizado por La Revolución Delirante y la Escuela de Salud Mental de la AEN.
Realizó Curso Avanzado de Terapia Focalizada en la Transferencia organizado por TFPLATINOAMERICA y certificado por International Society of Transference Focused Psychotherapy (ISTFP).
Participó en Grupos de Psicoanálisis Multifamiliar en Instituto DITEM, Buenos Aires.
Participó en la formación semanal impartida desde servicio de Salud Mental de Hospital Torrecárdenas con amplios contenidos de orientación psicoanalítica, psicoterapia psicodinámica y fenomenología clínica.
Almería, España
Trabaja como psiquiatra en Unidad de Salud Mental Comunitaria perteneciente a la unidad de Salud Mental de Hospital Universitario Torrecárdenas (Almería).
En el pasado ha tenido experiencia en cada uno de los diferentes dispositivos de la Unidad de Salud Mental durante su período de formación como residente (mayo de 2018 a mayo de 2022).
Psiquiatra
Almería, España
Trabaja como psiquiatra en Hospital de Día perteneciente a la unidad de Salud Mental de Hospital Universitario Torrecárdenas (Almería).
En el pasado ha tenido experiencia en cada uno de los diferentes dispositivos de la Unidad de Salud Mental durante su período de formación como residente ( mayo de 2018 a mayo de 2022).